pasaron dos semanas de que diera inicio
el football americano estudiantil en México en su categoría mayor, tanto las
ligas ONEFA y CONADEIP , en BLITZ nos complace presentarles la columna de una
persona que esta de cerca al football estudiantil, una persona dedicada al
football americano y a formar jugadores año con año , nos referimos a el Coach VICTOR ROMERO quien periódicamente nos estará dando sus análisis de
las semanas de el football de liga mayor en México , aquí les dejamos su
primera entrega:
Después de un largo periodo de espera, por fin dio comienzo la liga mayor
2013 de la ONEFA. Los equipos demostrando lo bien preparados y las ganas de
comenzar y trascender con una nueva historia.
Después de 3 semanas, aún es muy joven la temporada como para comenzar a
descartar equipos, así como adelantarnos a quienes serán los campeones en sus
respectivas conferencias.
Durante las semanas de scrimmage se mostró un buen nivel, tanto de los
equipos de la ONEFA como los de CONADEIP, en donde pudimos vivir nuevamente,
después de algunos años el clásico regio, el cual se inclinó hacia el lado
Borrego. Otro de los duelos mas destacados fue la victoria de las Águilas
Blancas sobre los Borregos ITESM CEM, quienes éstos últimos volverían a caer
por una ventaja clara a manos de los Auténticos semanas mas tarde y de igual
manera los de guinda y blanco a en contra de los Aztecas de la UDLA en la
última semana de pretemporada durante los juegos interligas. Lamentablemente
todos nos quedamos con las ganas de disfrutar un gran encuentro en el
majestuoso estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, que se había programado
entre los Borregios y los Pumas C.U, donde veríamos quién realmente era el
mejor equipo del país; sin embargo por extrañas razones se suspendió y pudo realizarse
dicho partido.
La Semana 1 de la Conferencia Nacional de la ONEFA, trajo consigo el debut
de 2 programas: Los Emperadores Mayas de Chiapas, quienes abrieron su
participación ante los Leones de la Anáhuac de Cancún, dándonos a conocer un
buen nivel de football (a secas) y que aún hay mucho por trabajar. El otro
equipo debutante fueron los Colibríes de la Universidad del Pedregal, quienes
recibieron a los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, dejándonos ver
que tienen talento en su roster y ganas, pero que aún les falta juego en
conjunto y madurez para poder aspirar a una temporada ganadora; sin embargo
serán un rival que puede complicársele a cualquiera de los equipos de esta
conferencia.
Pero lo mas destacado de esta semana fue el hecho de que Correcaminos UAT
Victoria, la faltará al respeto al actual campeón de dicha conferencia: Los
Potros Salvajes de la UAEM, quienes sucumbieron ante los tamaulipecos por un
marcador cerrado de 14 – 6, dejándonos con dudas de que los Potros puedan repetir
lo hecho la temporada pasada y mostrándonos que Ciudad Victoria será una aduana
difícil para cualquier rival que vaya de visita.
La semana interconferencias trajo consigo una de las mayores sorpresas en
los últimos años, ya que 2 equipos de la Conferencia Nacional vencieron a sus 2
rivales de los 8 grandes. La mas destacada fue la victoria que
obtuvieron los
Pumas Acatlán sobres sus vecinos Linces de la UVM Lomas Verdes, en donde contra
todos los pronósticos, los auriazules, comportándose siempre a la altura,
vinieron de atrás y aprovechando algunos errores de los felinos rojos, dieron
la campanada derrotando al conjunto de los 8 grandes por un marcador de 19 –
14, ante los ojos incrédulos de su afición y el propio staff de coacheo. De
esta forma los felinos Acatlecos se convirtieron en el primer equipo de la
Conferencia Nacional que logra derrotar a uno de los 8 grandes. Pero no serían
los únicos, al día siguiente al medio día, lo mismo lograban hacer los Potros
UAEM, al recibir y derrotar a los Centinelas del Cuerpo de Guardias
Presidenciales, dejando muchas dudas para el conjunto carmesí y anticipándonos
que será una larga temporada para los comandados por el coach José Luna.
Después de 45 años se volvieron a enfrentar los Toros Salvajes de la
Universidad Autónoma de Chapingo en contra de los Pumas de la UNAM C.U, en
donde éstos últimos salieron con una victoria amplia de 66 – 0, demostrándonos
que aún hay una gran diferencia entre ambos programas que esperemos poco a poco
se vaya acortando para revivir los grandes juegos que algunas vez llegaron a
protagonizar estos 2 equipos hace ya algunas décadas.
Durante la semana 3 para la Conferencia Nacional, semana 2 para la de los 8
grandes, cabe destacar el golpe de autoridad que dieron los Pumas Acatlán sobre
los Leones de Cancún, en donde se esperaba un juego muy parejo, que aunque no
fue tan fácil como lo refleja el marcador, hubo momentos claves en el encuentro
para que hasta el último cuarto los comandados por el coach Enrique Zapata, se
despegaran con un 42 – 14 sobre los pupilos de Marco Martos y de esta manera
los auriazules continúen invictos.
Se vivió un clásico mas entre los Pumas C.U y los Burros Blancos del IPN,
teniendo como cede el estadio Olímpico Universitario, en el cual los felinos
del pedregal siguen dominando y ejerciendo autoridad y jerarquía sobre los
guinda y blanco, doblegándolos con un marcador de 48 – 14 y aclarando toda duda
acerca del desempeño de los actuales subcampeones de los 8 grandes.
Pero lo mas destacado vino con el cierre de esta semana, en donde el
conjunto de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua recibieron a
las Águilas Blancas del IPN y dando la
sorpresa los Chihuahuenses, vencieron en gran duelo por un apretado marcador de
20 – 17 al equipo politécnico, mandando un mensaje para el resto de la
conferencia de que han crecido y van con todo para lograr el primer objetivo
que es alcanzar los playoffs. Cabe mencionar que es la primera vez en la
historia que las Águilas UACH le pegan al conjunto de Santo Thomás.
La temporada es sumamente joven aún y poco a poco irá tomando forma, vienen
excelentes partidos por disfrutar y con ello algunas otras sorpresas nos pueda
mostrar; los equipos tendrán que seguir trabajando para corregir errores, ya
que nada está perdido y mucho menos ganado y la historia aún está por
escribirse.
Victor Romero.
fotografias http://www.terra.com.mx/onefa/
Victor Romero.
fotografias http://www.terra.com.mx/onefa/
0 comentarios: